Citadel Gamers: Análisis God of War Ascension

Destacados (imagenes)

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

domingo, 24 de marzo de 2013

Análisis God of War Ascension


Santa Mónica Estudio, desarrolladora de videojuegos creada en 1999, es conocida sobretodo por ser la desarrolladora de la saga God of War aunque también tenga otros títulos conocidos como Warhawk o Fat Princess. Su último lanzamiento ha sido God of War Ascension donde nos narra la historia antes de sus antecesores. Kratos, nuestro protagonista, vuelve con fuerza y con ganas de mancharse de sangre el cuerpo entero de sus enemigos. Esta es ya la sexta aventura que vivimos con él y no nos cansamos de sus combos y movimientos destructivos, incluso viene cargadito con nuevos poderes y habilidades para satisfacer nuestras ganas de jugar uno de los juegos de acción más conocidos de Sony.

 

Historia
 
Kratos en una de sus alucinaciones de su mujer Lisandra

Tras la muerte de su mujer y su hijo pero antes de liarla parda contra Ares en el primer juego, Kratos es encerrado por su traición en una cárcel, condenado de por vida vigilado por las temibles Furias. Estas tres guerreras nacieron en la gran guerra de los dioses, creadas por el caos y por la destrucción, ahora se encargan de castigar a todo aquel que traicione un pacto de sangre con un Dios. Durante la historia tendremos combates contra ellas y nos irán enseñando su gran potencial, menos mal que Kratos los tiene bien grandes y no le asusta cualquier cosa. Kratos va teniendo alucinaciones donde podremos ver parte de la historia como contactos con su mujer o con su antigua vida. Y al final nos dejará con ganas de más y vais a querer jugar a los anteriores muy fuerte.

 

Combate

Combate mortal ante unna temible Manticora

Como un buen juego de acción aquí prevalece los combos al máximo ya que a más golpes mayor será la cantidad de orbes rojos que soltarán nuestros enemigos, que como ya sabéis sirve para mejorar nuestras armas y habilidades. Durante el juego iremos encontrando ojos de Gorgona y plumas para aumentar nuestra vida y magia respectivamente y así poder conseguir el máximo nivel del espartano. A parte de las espadas del Caos forjadas en las entrañas del mismísimo tártaro, que ya teníamos desde… siempre, tenemos que añadir armas que nos iremos encontrando por el escenario. La espada es bastante rápida y con un daño moderado, la lanza es un arma de largo alcance muy útil sobretodo contra enemigos voladores, el escudo con el que podremos cubrirnos de cualquier ataque y además golpear con él, la maza es un poco lenta pero fuerte y además manda lejos a los enemigos y por ultimo la honda con la que lanzaremos un explosivo que estallará al contacto de un rival. Todas estas armas se pueden lanzar haciendo un daño extra e incluso dejando al enemigo atontado pero desaparecerán al instante.

Además de estas armas contamos con las habilidades elementales que son cuatro y las iremos consiguiendo a lo largo del juego, pero bastante pronto, cosa que se agradece porque así podemos disfrutarlos más. El fuego de Ares es muy útil si quieres conseguir orbes dorados y hacer los combos mas rápido y con su especial podréis dejar aturdidos a los enemigos, el hielo del poderoso Poseidón puede congelar a las criaturas y aprovechar para darles una buena paliza, nos permite respirar debajo del agua y nos soltaran con mayor facilidad orbes rojos grandotes, el relámpago de Zeus son ataques muy rápidos y cegadores y los enemigos soltaran orbes azules para rellenar nuestra magia y por ultimo las almas de Hades las cuales aparecerán debajo de la tierra para golpear a cualquier cosa y dejándonos orbes verdes de regalo.

El poder del relampago de Zeua sin duda una de las mejores habilidades del juego


Con la Gema de Uróboros podremos controlar el tiempo paralizando a los enemigos para averiguar sus puntos débiles y utilizarla en el escenario para completar puzzles.

Otra habilidad es invocar a un doble el cual luchará por un tiempo con nosotros repartiendo de lo lindo y también nos servirá para ayudarnos en la aventura para los rompecabezas.

A lo largo del juego iremos encontrando objetos únicos que nos darán habilidades especiales pero que solo las podremos utilizar al rejugar la historia, os aconsejo que consigáis los máximos posibles ya que merece la pena.

Uno de los objetos especiales con los cuales recibiremos habilidades al jugar por segunda vez la aventura
 

La dificultad del juego es bastante exigente en algunas zonas del juego sobretodo me gustaría resaltar el nivel 28 donde subimos en una especie de ascensor y luchamos con varias criaturas sin encontrar ningún cofre de vida o magia y sin punto de guardado. Incluso se han dado cuenta de esta zona, tras varias quejas y lo cambiaran mediante una actualización. Aún así el modo difícil es el ideal para aquellos que ya disfrutaron de los anteriores títulos, a no ser que seas un poco gallina y quieras jugar en nivel medio o incluso fácil. Tras pasarnos el juego en la dificultad difícil se desbloqueará el nivel Titán creado solo para los verdaderos dioses aunque he de decir que es pasable. También desbloquearemos un nuevo modo donde empezaremos desde el principio con todos los elementos al máximo de nivel y donde antes de comenzar podremos elegir el aspecto de nuestro protagonista entre estos: Kratos predeterminado, Kratos con piel color aceituna, armadura de combate de Ares, armadura de Furia, armadura de guerra de Hades, armadura de Kraken, armadura de Escorpión y armadura de combate de Zeus.

Las furias conocidas por mantener al gran Hecatónquiro encadenado y castigado hasta la eternidad
 

Una parte importante del juego es sin duda los enemigos ya que tiene que tener la variedad suficiente para que no sea repetitivo y tampoco pasarse para que el combate con cada criatura grande sea casi único y mítico. He de decir que esta justo en el nivel que se requiere, ya que los combates contra las grandes criaturas como manticoras, quimeras o medusas  son escasas pero quedas totalmente satisfecho al combatir, requieren su tiempo y su forma cada una de ellas y por supuesto una muerte ensangrentada. Como en los anteriores juegos al dejar blandito al rival y cogerle con ganas, la muerte es espectacular y violenta, incluso en algunos países han tenido que censurar, nosotros siempre estaremos de acuerdo con esto, no puede haber tanta sangre en un juego de acción (ironía).

 

Multijugador

Uno de los escenarios para el modo multijugador donde un titán nos atacará si nos acercamos

Nada más comenzar tendremos que elegir entre los cuatro dioses primarios y según elijamos obtendremos distintas habilidades, aunque podremos cambiar de Dios en cualquier momento y con cada uno subiremos nivel para obtener los poderes.

Zeus el padre de los dioses, soberano del Olimpo, Dios de los cielos y la lluvia se centra sobretodo en la magia y te aportará su rayo para los ataques a distancia

Hades Dios del Inframundo, siempre preocupado por aumentar el número de súbditos se centra en el sigilo y la habilidad de hacerte invisible al morir como si fueses una sombra.

Ares Dios de la guerra, violento y manipulador como bien dice su apodo es la fuerza bruta y los combos y el ataque será su aportación

Poseidón Dios de los mares siempre con su tridente nos dará dotes de curandero y también poder para congelar al rival.

Menú del personaje en multijugador donde apreciamos los atributos y las armas

Después de elegir hay un entrenamiento para aquellos que estén empezando. A continuación entraremos en el menú donde elegiremos el modo de partida que queremos jugar como: todos contra todos o por equipos, el clásico captura de bandera o jugar desafíos en modo cooperativo. Me gustaría resaltar los escenarios ya que son muy dinámicos, donde encontraremos trampas activables o armas especiales para acabar con los demás usuarios, también zonas para bloquear el paso gracias a nuestro poder de manipular el tiempo. Están basados en todos los escenarios de la saga con lo cual los amantes de ésta los reconocerán al instante. En el menú de multijugador podremos personalizar a nuestro personaje con armaduras y armas que cambiarán nuestro estilo de combate y además tanto las armas como las armaduras irán subiendo de nivel y mejorando atributos tras los combates. En resumen un multijugador bastante completo y que me ha sorprendido ya que me esperaba bastante menos.

 

En el menú principal del juego dispondremos de extras que contienen varios videos de cómo ha sido creado varios aspectos del videojuego como la creación del Hecatónquiro, un ser enorme castigado por las Furias que es parte del escenario en una parte del juego, o como han sido creadas y desarrolladas las muertes espectaculares de los Juggernaut, criaturas mitad humanas y mitad elefantes.

El Juggernaut la nueva criatura de la saga mitad humano y mitad elefante
 

En general es uno más de la saga, donde la historia al fin y al cabo es un relleno entre la muerte de la mujer e hijo de Kratos y el principio del primer juego pero no deja de ser entretenido, muy violento y gráficamente muy bueno. Con una banda sonora destacable que junto con la ambientación te mete de lleno en la mitología griega. Divertido de jugar donde tenemos entre 10 y 12 horas de juego llenas de combates apasionantes y con un final aceptable.

 

NOTA: 8,7

No hay comentarios:

Publicar un comentario