Son ya más de 20
años los que han pasado desde que vimos el primer Castlevania,
en 1986 más concretamente, un juego de acción en 2D, ambientado en la
antigüedad, en una época de ultratumba,
donde reinaba el mismísimo Drácula.
Un castillo gigantesco lleno de bestias del inframundo, donde la clave estaba
en la exploración y la continua eliminación de enemigos (zombis, hombres lobo,
espíritus, murciélagos enormes, vampiros), y tras montones de entregas para
casi todas las consolas que hemos visto pasar, hoy día sigue siendo un juego
único en su especie, con sus propias señas de identidad, Hace tres años salió Castlevania: Lords of Shadow, un juego
nuevo en la saga, con un planteamiento en 3D
completamente, que resultó ser uno de los mejores hasta la fecha, donde se nos
desvelaba el nacimiento de varios personajes que cobrarían muchísimo peso en
otras entregas, que ha sido capaz de dejarnos con la boca abierta, y ahora
mismo acaba de salir Castlevania: Lords
of Shadow – Mirror of Fate para 3DS,
juego que recupera su planteamiento en 2D y nos ofrece su clásica exploración.
Si queréis saber todos los detalles del nuevo capítulo esta saga única, no os perdáis el análisis que os hemos
preparado (cuidado, spoiler Castlevania: Lords of Shadow).
Tras el acojonante final de Castlevania: Lords of
Shadow, donde vemos como su protagonista, Gabriel,
tras perder por completo a su amada Marie, se arroja a las tinieblas y se
convierte en Drácula, ahora, Mirror of Fate nos cuenta los
acontecimientos que siguen a Lords of Shadow. Drácula reina en su castillo,
sembrando el terror en los habitantes de todos los pueblos y aldeas. Simón Belmont, un Bárbaro pelirrojo, se
lanza a explorar el castillo con el objetivo de acabar con Drácula, el señor de
las tinieblas (Gabriel), quien este acabó con el padre de Simón bastantes años
atrás. Durante su odisea por el castillo conoceremos a Alucard, a quien también encarnaremos, coincidiendo con el objetivo
de Simón, un tercer personaje, Trevor
Belmont también entrará en escena. Nosotros ayudaremos a los tres, cuya
intención es la caída de Drácula, durante su desarrollo iremos cambiando de
personaje y veremos cómo sus historias se van entrelazando a la perfección,
encajando de una manera única. Las historias de los tres personajes irán por
separado, pero ocurrirán a la vez, por lo que cuando encarnemos a Simón veremos
a Alucard y lo mismo pasara cuando
manejemos a los otros dos personajes, veremos la historia desde el punto de
vista de cada personaje, coincidiendo en los momentos clave, momentos que nos dejarán la boca abierta ya que
seremos testigos de grandísimas
sorpresas, que tienen peso en otras entregas, Mirror of Fate nos ofrecerá
una historia única que nos contará muchos detalles de los orígenes de la saga y sus personajes, historia que no debe perderse
ningún fan de la saga.
 |
Como veis el aspecto de Gabriel no ha cambiado tanto como su personalidad. |
 |
Este es el aspecto que tendran los tres protagonistas, Simón, Trevor y Alucard. |
El desarrollo de la historia la podremos ver a la perfección gracias a las magníficas
escenas que nos ofrece Nintendo 3DS,
escenas como de dibujos pero completamente
en 3D, son una auténtica delicia y no nos perderemos ni un detalle. Lo
mismo pasará con los escenarios, que
vuelven al clásico de la saga, en 2D,
pero que gracias al 3D de la consola
podremos disfrutar de unos escenarios con todo lujo de detalles, donde nos dará
la sensación de una profundidad
acojonante, incluso se os pondrá una sonrisa en la boca cuando veáis de fondo
un enemigo en otro pasillo, bastante más al fondo. Hay que recalcar unos
escenarios más concretos que se llevan la palma, las partes de la biblioteca, del teatro, la cocina y el trono de Drácula son abrumadores, son
sin duda los escenarios con los que más detalles cuentan, y de los mejores que
se han visto en una portátil, una maravilla.
 |
Estas son las escenas con las que disfrutaremos de la historia, son magníficas. |
 |
Los escenarios estan muy muy bien detallados.... |
 |
....y nos dará una sensación de profundidad como esta. |
Estos escenarios nos dan unas posibilidades de exploración increíbles, digno de la
saga. No os dejéis engañar por su desarrollo en 2D, por que la cantidad de lugares secretos y recovecos donde
buscar objetivos secundarios y mejoras para el personaje es abrumadora y supera
a muchos otros juegos, es sin duda uno
de los fuertes de Mirror of Fate, os acabareis el juego y casi seguro os
dejareis cosas por el camino, aunque hay que mencionar que el juego peca por
ser demasiado corto, si lo termináis del tirón no os durará ni 5 horas, y si lo queréis completar a
tope a lo mejor se os va a 6 horas,
lo cual nos dejara con ganas de más, pero lo pasareis en grande buscando todos
los objetos y pergaminos escondidos
en cada rincón del castillo, esta exploración por supuesto nos dará total libertad, podremos movernos por
donde queramos, aunque tengamos un punto de destino en el mapa, podremos
ignorarlo para explorar otro lugar que nos ala llamado más la atención, y no
podremos explorarlo todo al principio, ya que nos encontraremos muchos lugares inaccesibles, tendremos que
volver más adelante, según ganemos las habilidades
necesarias para poder pasar por esos lugares, y no solo por las habilidades,
hay algunos escenarios que son laberintos, donde os dejareis más de una salida
secreta u objeto escondido, como es el caso por ejemplo de los escenarios acuáticos, bien
implementados en la exploración. Contaremos con una barra de oxigeno que si llega a cero nos ahogaremos,
mientras que exploramos estas partes de buceo tendremos que estar muy atentos
de respirar de vez en cuando en las burbujas que hay repartidas (en plan
Sonic), y es que hay algún escenario acuático que nos volverá loco por la gran
cantidad de salidas y pasillos que tendrá. A toda esta exploración hay que
añadirle las continuas partes de plataformas
y unos pocos puzles bastante bien
pensados, muy completos. Las partes de plataforma, que estarán muy presentes a
lo largo de todo el juego las salvaremos con ayuda de nuestro equipamiento
especial y nuestra habilidad. Por ejemplo en las partes de salto usaremos
nuestra cruz para balancearnos por
encima de lámparas y ganchos, o partes de saltos
muy complicados que tendremos que realizar a la primera.
 |
Las plataformas estarán presentes en todo el juego, son buenisimas. |
Con otras habilidades como los espíritus de Simón
esquivaremos trampas colocadas para hacernos la vida más difícil, no es solo avanzar
y pegar, por que como ya digo, las plataformas y trampas son continuas. Y no es
que haya demasiados puzles en el juego, pero los que tiene están muy muy bien
pensados y nos llevara un rato
resolverlos, tenemos el clásico puzle de espejos donde debemos hacer
reflejar un rayo de luz hasta una
fuente de energía, y perfectamente metidos en el 2D del juego, esto cierra un
desarrollo de plataformas y exploración la mar de completito. Aunque el juego
dure demasiado poco, toda esta exploración nos ofrecerá alguna hora más adicional, que dejará satisfechos
a gran parte de los jugadores de
Castlevania.
 |
Aquí el puzle de los rayos de luz, muy ingenioso. |
A largo de las poco más de 5 horas de juego
viviremos todo tipo de situaciones, la mayoría son muy muy épicas, no pararemos ni un segundo en todo el juego. Recalcar
la espectacularidad del juego, las escenas
de acción en 3D son espectaculares, de las mejores que se han visto en una
portátil sin duda, es alucinante ver como Trevor Belmont acaba con un demonio
en una intro que nos dejara sin aliento, ya que durante la intro debemos pulsar los botones adecuados para
acabar con el (en plan God of War), esto nos lleva a un par de batallas en
concreto, y la mejor, esa en la que tendremos que escalar por un insecto gigante
agarrándonos a sus escamas y esquivando escombros para llegar a su garganta,
cuando veáis esta parte en la portátil alucinareis y os recordará bastante a la
batalla de Lords of Shadow donde
tenemos que escalar el dragón gigante de huesos al final, ya que la batalla es
muy similar. Y por otro lado es de lo más brutal, veremos amputaciones en 3D, empalamientos,
aplastamiento de cráneos, todo esto en escenas que nos acercará la cámara
en el momento de la ejecución para que no perdamos detalle, eh aquí un arma de
doble filo, ya que al igual que la mayoría son espectaculares, otras fallan, es
decir, el personaje abrirá en canal a una bestia y no veremos ni gota de
sangre, ¿Por qué en unas si y en otras no?, esto solo pasa con enemigos
puntuales, nada que preocupe.
 |
Las ejecuciones son bastante violentas, aqui esta a punto de reventar en pedazos a este esqueleto. |
 |
En esta va a abrir en canal a este murcielago gigante. |
Por otro lado el desarrollo de los personajes cambia un poco respecto a Lords of
Shadow, ya que en Mirror of Fate los personajes evolucionaran mediante niveles. ¿Mejor o peor?, pues depende
de los gustos, nosotros tendremos arriba una barra de experiencia que según matemos enemigos se ira llenando, cuando
llegue al final subiremos de nivel y aprenderemos automáticamente ataques
nuevos, es decir, no los compraremos como ocurría en Lords of Shadow, aquí no
se compran, simplemente peleamos para aprender
habilidades, algo que lo vuelve un poco más simple pero igual de completo.
Y en este capítulo para portátil no tendremos que reunir partes de amuletos
para aumentar nuestra vida y magia,
simplemente basta con encontrar un cofre
verde que aumente nuestra vitalidad
máxima y otro que aumentará nuestra magia,
este sistema se ha vuelto un pelín más simple, lo han amoldado para portátil.
Los ataques que aprenderemos son los ya conocidos de Lords of Shadow, pero, os
daréis cuenta de que los han reducido, faltan unos cuantos. Con un botón aremos
ataques normales, y con otros ataques de área que dañarán a más de un
enemigo, tendremos que ir complementándolos. Una vez que debilitemos a un
enemigo, este brillará, lo que nos indica que podremos pulsar el botón de cogida para ejecutarlo de manera
espectacular como mencione antes. También podremos cubrirnos, bien para reducir
el daño o para contraatacar. Todo esto será posible gracias a nuestro arma
principal, al inicio Simón contará con un látigo,
pero el desarrollo del juego llevará a usar durante casi todo el juego la cruz de Lords of Shadow, que de igual
manera se ira mejorando dando la posibilidad de arrancar paredes por ejemplo.
 |
Gracias a estos cofres mejoraremos la vitalidad, magia y munición del personaje. |
 |
Gracias a la Cruz de combate sacada de Lords of Shadow, podremos realizar multitud de combos, tanto basicos como de área |
 |
Aquí un ataque de área, los dañará a todos. |
Por supuesto como es normal en la saga, no faltará
nuestra barra de magia para las habilidades
mágicas ni las armas secundarias
(todas arrojadizas). Cada personaje tendrá sus propias habilidades mágicas,
algunas de lo más originales. Para empezar podremos arrojar un arma secundaria,
Simón por ejemplo contará con hachas,
mientras que Alucard podrá lanzar murciélagos,
lo que nos permitirá atacar a distancia si vamos mal de vida. En cuanto a las
magias, no solo nos servirán para los combates, si no para la exploración de
los escenarios. Simón contará con almas,
una azul que cuando la activemos nos protegerá de los ataque enemigos a la vez
que se consume nuestra barra de magia, lo que nos permitirá defendernos también
de las trampas con la que cuentan los escenarios mientras los exploramos, tendrá
otra roja que actuara de la misma manera, pero ofensivamente, atacará a todo el
que se nos acerque. Pero sin duda alguna la más original y útil la tiene Alucard, puede volver su cuerpo como de
agua, y atravesar enemigos a la vez que les absorbe la vida, y esto lo
emplearemos para por ejemplo, atravesar unos barrotes que nos impidan pasar por
el escenario, es buenísimo. Cada personaje contara con un total de dos
habilidades mágicas y dos armas secundarias, no hubiera pasado nada si hubieran
puesto una más de cada tipo.
 |
Esta es una de las habilidades mágicas, Simón llamará a este alma para que ataque a nuestros enemigos. |
Y aparte del equipamiento ofensivo contaremos con
otro tipo de equipamiento que iremos
adquiriendo a lo largo del juego que nos darán habilidades especiales esenciales para la completa exploración de
los escenarios. Contaremos con unas garras
que nos permitirán escalar por muros
o descender por ellos, una muy chula son unas alas que ganaremos, que nos permitirán dar un doble salto o
planear, y las botas de Lords of
Shadow que nos permitirán saltar grandes
distancias.
 |
Con la ayuda del bloqueo podremos reducir el daño o bien contraatacar. |
Durante nuestro paso por el castillo, nos veremos las
caras con innumerable enemigos,
montones de tipos y de lo más variaditos.
Van desde los más pequeños como los zombis,
esqueletos, gárgolas, hombres lobo, hasta los más grandotes como murciélagos gigantes, enormes armaduras animadas, unos carniceros
enormes que nos querrán hacer picadillo con un hacha. Y mencionar la gran
cantidad de jefes finales, también
bastante variaditos y espectaculares, como la batalla que tendremos contra un
insecto gigante en las profundidades del castillo, que tendremos que trepar por
su cola mientras vuela para alcanzar su garganta, es muy muy épico.
 |
Hay enemigos muy duros, como esta armadura animada. |
 |
Y otros enormes, mirad el tamaño de este carnocero y de su hacha, es feo con ganas. |
Podremos disfrutar de un magnifico bestiario muy similar al de Lords of
Shadow, pero que en esta entrega desbloquearemos las entradas de enemigos
encontrando sus pergaminos escondido
por los escenarios, otro aliciente más a la exploración, pero este bestiario
cuenta con un gran defecto, no se podrá acceder a él desde el menú del
personaje, para verlo tendremos que salirnos del juego y meternos en el apartado de extras, ¿por qué cojones no
lo han puesto en el menú del personaje como es más lógico?, totalmente
incomprensible.
 |
Hay unos cuantos jefes finales, las batallas contra ellos son realmente épicas y espectaculares, hasta tendremos que escalar alguno. |
Conclusión
Castlevania:
Lords of Shadow – Mirror of Fate ha dado con la tecla para mantener y a la vez evolucionar los elementos clásicos de
la saga. Sigue en la línea de Lords of
Shadow y a la vez mete de forma muy acertada su clásico desarrollo en 2D. Sin duda el plato
fuerte que nos ofrece es la magistral historia
que nos cuenta el paso por el castillo de Drácula
del linaje de los Belmont, que se
entrelaza la historia de cada personaje a la perfección y la espectacularidad de todo el juego en
general, las escenas de video, los combates durante escenas, la ejecuciones, y
todo gracias a unos de los mejores efectos
3D de la consola. Unos combates
intensos con gran variedad de enemigos,
combos, habilidades, y la posibilidad de mejorar a nuestro protagonista. El
gran “pero” de Mirror of Fate es su escasa
duración, lo terminareis en muy pocas horas, aun completándolo todo, pero
quitando esto y alguna incoherencia en
animaciones y el bestiario, Mirror of Fate es un juego obligatorio para los seguidores de la saga, ya que los hechos que
cuentan son muy importante en los demás capítulos de la saga, y muy muy aconsejable a los amantes de la acción
y exploración, y pese a su escasa duración, es un juego que después de un
tiempo lo volveréis a jugar seguro.
NOTA: 8,6
No hay comentarios:
Publicar un comentario